Esta frase forma parte de una de las parábolas que usaba Jesús para comunicarse con sus discípulos y se encuentra en el capítulo 13 del evangelio de Mateo.
¿Qué significa: “Quien tenga ojos para ver, que vea y oídos para oír que oiga”?
Es una expresión usada por Jesús para llamar la atención de sus oyentes sobre algo que les está diciendo y que es de suma importancia para sus vidas, pero que hace falta prestar una especial atención para captar su significado.
En otras palabras, no basta con ver o escuchar algo, sino debe ponerse cuidado en comprender lo que se ve y escucha.
¿Por qué Jesús dijo “Quien tenga ojos para ver, que vea y oídos para oír que oiga”?
Porque algunas personas que lo vieron sanar y lo oyeron enseñar, lo rechazaron. Otros le siguieron por un tiempo, pero después ya no andaban con Él. Jesús estaba allí, frente a ellos, pero no veían quién era realmente. Estaban ciegos y escogieron apartarse. Por eso dijo: “Vine a los míos, y los míos no me recibieron” “…con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos”.
¿Qué dijo Jesús a aquellos que si entendían su mensaje?
De ellos, Jesús dijo: “Bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen”
¿Por qué hablaba Jesús con parábolas a sus oyentes?
Porque a diferencia de sus discípulos, la gente que lo seguía les estaba vedado conocer los misterios del reino de los cielos. “Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden” Mateo 13, 9-16.
¿Cuál es la vigencia actual de “Quien tenga ojos para ver, que vea y oídos para oír que oiga”?
Es una frase que no pierde vigencia, sobre todo ahora donde hay tanta información que se produce a través de las redes sociales y otros medios digitales, muchas de las cuales son noticias falsas (fake news).
¿Cómo evitar los fake news?
Puede ser difícil verificar toda la información que recibimos, pero hay algunos pasos que permiten detectarlas:
- Chequea las fuentes
- Verifica la URL del sitio
- Revisa la fecha y hora de publicación.